¿Emprendiste para lograrlo o para intentarlo?
Actualizado: 24 may 2022
La intención con la que inicies tus proyectos determinará tus acciones y la persistencia que tendrás en el camino.

Aprovechando que estamos iniciando un nuevo año, quiero compartirte una reflexión que llevo pensando por varios días.
Todas las semanas conversó con agentes y emprendedores que llevan algún tiempo en sus carreras, como también personas que desean iniciar nuevos proyectos. En estas conversaciones he podido identificar dos razones diferentes que motivan a los agentes y emprendedores y he visto cómo sus acciones persiguen sus intenciones.
Emprender para intentarlo
Cuando tu intención es probar, tratar o darte cuenta si en el camino puede funcionar, desde el principio estás abriendo la posibilidad de que no funcione. Estás de alguna manera esperando y preparado para este momento. Te soy honesta, cuando ingrese al mundo inmobiliario no pensaba que me dedicaría a esta labor como una carrera, fue un intento de encontrar una actividad flexible y que me pudiese generar algunos ingresos.
Precisamente por esta razón no tomé la carrera como agente inmobiliario en serio desde el principio, y al cuarto mes de haber empezado estaba lista para dejarla.
Y entonces te preguntarás ¿qué pasó?. Fui sincera conmigo misma, me pregunté ¿realmente lo has dado todo de ti para que funcione? y la respuesta me llevó a encontrar las razones de porque llevaba 4 meses y no habia tenido ningun resultado. No me preocupaba por hacer marketing personal, no veía la labor como una carrera y por ende los clientes tampoco. Estaba "tratando" no "haciendo" con determinación. Así que tomé una decisión, me prometí que solo hasta el dia en que hubiese dado todo de mi, y aun asi no funcionara, ese día podría rendirme y decir listo, definitivamente esto no es para mi.
¿El resultado? llevo más de 9 años y aunque por supuesto han habido épocas duras, sigo apasionada por ese maravilloso mundo.
Deje de probar y pase a hacer que funcionara.
Emprender para lograrlo
Cuando la determinación acompaña tus proyectos, wao! como cambian tus acciones. Pasas de pensar "vamos a ver como me va" a "¿qué tengo que ser y hacer para que funcione?" tomas total responsabilidad y te conviertes en una persona, un agente y un emprendedor con intención.
Aunque no sepas exactamente cómo lograrás lo que deseas, algo te acompaña: la fe en ti mismo: creer y saber que puedes lograrlo, saber que encontrarás los recursos, que encontrarás las personas, que llegarán a ti las oportunidades y que actuarás con determinación.
En esta perspectiva planteas tus metas, tus sueños y a partir de allí diseñas el camino que te llevará a cumplirlos. Cada día tus actividades no son simplemente actividades aleatorias, sino acciones proactivas que sabes están orientadas hacia un objetivo. Lo valioso de esta visión, es que puede que todos los planes que realizas no necesariamente se dan como lo planteaste, sin embargo la confianza te acompaña y sabes que hay un propósito en cada situación.
No existen los "fracasos" solo momentos temporales que te dan nuevos aprendizajes para seguir el camino. Por ende rendirte no está en tus planes, solo aprender y seguir adelante.
¿Y te preguntarás qué implicación tiene una perspectiva u otra en tu vida? En mi experiencia: pasas de vivir una vida de "prueba" a una vida con intención y determinación. Donde los retos no son más que regalos para ayudarte a crecer, y donde la claridad de propósito te permite tomar decisiones con más seguridad porque sabes que Si quieres y que NO quieres para tu vida y tu negocio.
Así que mi invitación es que puedas tomar esta reflexión y la experimentes en tu vida para que puedas tomar las decisiones que te lleven a donde quieres ir, y tu vida y tus proyectos llenen tu corazón de alegría.
Te mando un abrazo y te deseo un dia extraordinario!
Diana
@soydianamurillo